Muchas veces las personas acuden a comprar un celular sin realmente saber el dispositivo que quieren comprar, es decir, no tienen la información necesaria para decidir. Es por eso que te voy a dar los mejores tips para que tomes la mejor decisión de compra.
La tecnología ha cambiado mucho, incluso si compraste tu celular hace dos, tres o cinco años, tienes que tomar en cuenta que todo es diferente.

¿En qué cosas debo estar basándome para adquirir un celular?
Lo primero a considerar es para qué quieres el dispositivo. Si lo quieres para un uso básico de mensajería y llamadas, casi cualquier modelo económico puede servirte. Sin embargo, si buscas rendimiento en videojuegos, fotografías de alta calidad, integración de nuevas apps y más seguridad, la gama de media o alta son la mejor alternativa. Es decir, si buscas mejores experiencias, busca un procesador (chipset) y mínimo que traiga 4GB de memoria RAM. Ahora, si quieres llevar los videojuegos al máximo,
La batería es uno de los aspectos más importantes a la hora de elegir un celular, ya que determina cuánto tiempo podrás usar tu dispositivo sin necesidad de recargarlo. Revisa la capacidad de la batería, que se mide en miliamperios-hora (mAh). A mayor cantidad de mAh, mayor será la duración de la batería, aunque esto también depende del uso que le des. Si eres de los que pasan horas en redes sociales, juegos o viendo videos, busca un celular con una batería de al menos 4,000 mAh. Además, fíjate si el dispositivo incluye tecnologías de carga rápida, que te permitirán recargar la batería en pocos minutos y volver a usarlo sin perder mucho tiempo.
La pantalla es tu ventana al mundo digital, por lo que su calidad es fundamental. Asegúrate de que el celular que elijas tenga una buena resolución, preferiblemente Full HD o superior, para disfrutar de imágenes nítidas y colores vibrantes. También es importante considerar la tecnología de la pantalla: las AMOLED ofrecen colores más vivos y negros más profundos, mientras que las LCD suelen ser más económicas y consumen menos energía. Si pasas mucho tiempo viendo contenido multimedia o jugando, una pantalla grande (entre 6 y 6.7 pulgadas) y con una tasa de refresco alta (90Hz o 120Hz) te brindará una experiencia más fluida y envolvente.

Si te apasiona la fotografía o simplemente quieres capturar momentos especiales con la mejor calidad, presta atención a las especificaciones de la cámara. No te dejes llevar solo por la cantidad de megapíxeles; aunque son importantes, también debes considerar la apertura del lente (medida en f/), que determina cuánta luz puede capturar la cámara. Una apertura más baja (como f/1.8) es ideal para fotos en condiciones de poca luz. Además, revisa si el celular cuenta con funciones adicionales como estabilización óptica, modo nocturno o lentes ultra gran angular para tomar fotos más creativas. Si te gusta grabar videos, busca un dispositivo que ofrezca grabación en 4K y estabilización de imagen.
El soporte de actualizaciones de software es un aspecto que muchos pasan por alto, pero es crucial para mantener tu celular seguro y funcionando al máximo rendimiento. Algunas marcas, como Google y Samsung, ofrecen actualizaciones frecuentes y garantizan soporte durante varios años. Esto no solo mejora la seguridad del dispositivo, sino que también te permite acceder a las últimas funciones y mejoras del sistema operativo. Si quieres un celular que no quede obsoleto en poco tiempo, asegúrate de que la marca tenga un buen historial de actualizaciones.
El almacenamiento interno es otro punto clave. Dependiendo de tus necesidades, deberás elegir un celular con suficiente espacio para tus apps, fotos, videos y archivos. Si eres de los que descargan muchas aplicaciones o juegos, o si te gusta guardar contenido multimedia, opta por un modelo con al menos 128 GB de almacenamiento. Además, verifica si el celular permite expandir la capacidad con una tarjeta microSD, lo que te dará más flexibilidad en caso de que necesites más espacio en el futuro.
El sistema operativo es el corazón de tu celular, por lo que debes asegurarte de que esté actualizado y sea compatible con las últimas aplicaciones y funciones. La mayoría de los celulares usan Android, pero la versión y la capa de personalización pueden variar según la marca. Algunas, como Samsung, añaden funciones adicionales y un diseño propio (como One UI), mientras que otras, como Google, ofrecen una experiencia más pura y cercana al Android original. Si prefieres un sistema más limpio y con menos aplicaciones preinstaladas, busca un celular con Android Stock o cercano a él.
Antes de tomar una decisión final, es recomendable revisar las opiniones de otros usuarios. Puedes ver videos de YouTube con reseñas y pruebas a distintos tipos de celulares.

Consideraciones extras antes de terminar comprando un celular nuevo
La marca del celular también juega un papel importante. Marcas como Apple, Samsung y Google suelen ofrecer garantías más extensas y un mejor servicio postventa. Además, investiga si la marca tiene un historial de problemas comunes, como fallos en la batería o pantallas defectuosas, para evitar futuros inconvenientes.
Asegúrate de que la marca cuente con centros de reparación cercanos a tu ubicación o que ofrezca un servicio de garantía confiable. Algunas marcas incluso ofrecen soporte técnico en línea o reparaciones a domicilio, lo que puede ahorrarte tiempo y molestias en caso de necesitar asistencia.
Si sueles cambiar de celular con frecuencia, el valor de reventa es algo que debes considerar. Algunos modelos, como Apple o Samsung, mantienen un buen valor en el mercado de segunda mano. La disponibilidad de accesorios también es un punto a tener en cuenta. Verifica si el celular es compatible con fundas, protectores de pantalla y cargadores universales.
La compatibilidad con las redes y verifica si el dispositivo es compatible con tecnologías como 5G, si es algo que te interesa. Infórmate sobre la política de devolución y garantía del lugar donde compras. Esto te dará tranquilidad en caso de que el celular no cumpla con tus expectativas o presente algún defecto.
Recuerda, elige un celular que no solo cumpla con tus necesidades técnicas, sino que también se integre perfectamente en tu día a día.